Hoy se ha conocido la sentencia sobre el atentado del 11 de marzo. Ha habido mucha expectación como no podía ser de otra forma. Ha habido también muchos comentarios al respecto y los va a seguir habiendo. Unos dicen que son pocos años de condena, otros que se cae la conspiración, otros que hay que seguir investigando. Ya sabemos que sólo se puede condenar a alguien cuando queda probada su culpa. El juez ha dicho aquello de debemos condenar y condenamos y debemos absolver y absolvemos. Los ciudadanos de a pie y, tal vez los políticos –aunque esto es más difícil- tendrían que decir, como el juez, algo así como debemos aprender y aprendemos y debemos seguir adelante y seguimos. |
miércoles, 31 de octubre de 2007
Programa 153: "11 de marzo"
Publicado por Admin en miércoles, octubre 31, 2007 1 comentarios
Etiquetas: actualidad
martes, 30 de octubre de 2007
Programa 152: "Mil años de cárcel"
Resulta sorprendente enterarse de que han condenado a un asesino a más de 1000 años de cárcel. Sin ir más lejos, sucedió ayer con dos etarras. Es sorprendente porque cuando el ciudadano de a pie lo escucha se siente estafado al comprobar que el máximo plazo de cumplimiento de penas, salvo alguna excepción, es de 20 años. Entonces, la noticia pasa a ser de sorprendente a indignante. Más aún, cuando la opinión pública está muy soliviantada con los problemas de reincidencia de muchos delincuentes. Habría que empezar a pedir a las autoridades judiciales y a los medios de comunicación una mayor actitud didáctica para que todos entendamos –hay mucho que entender- que una persona a la que le caen mil años, estará en la calle dentro de diez. |
Publicado por Admin en martes, octubre 30, 2007 1 comentarios
Etiquetas: reflexión
lunes, 29 de octubre de 2007
Programa 151: "Reirse de todo"
A veces me dicen que aquí en La general TV y en este programa en concreto nos reímos demasiado de las cosas. Quizá tengan razón, pero lo cierto es que el mundo es muy aburrido y hace falta echarle un poco de alegría para pasar el día a día. Vivimos en oficinas extrañas, pasamos muchas horas con la mirada perdida en la pantalla siguiendo la flecha del ratón. Todos los días, los políticos salen con sus trajes y sus corbatas dando su opinión sobre los problemas del mundo y suelen ser muy aburridos. Corremos el riesgo de parecernos a ellos y de convertirnos en aburridos patológicos. Además, tener sentido del humor lleva su trabajo, no se crean. Así que, hasta nueva orden –como dicen los que mandan- seguiremos riéndonos para, entre otras cosas, diferenciarnos de los políticos y de las máquinas. |
Publicado por Admin en lunes, octubre 29, 2007 5 comentarios
Etiquetas: reflexión
Programa 150: "El fútbol es así"
El fútbol es así. Esta es una frase que ha hecho fortuna y que se repite siempre. Nunca se dice, en cambio, “el futbolista es así”. El río está revuelto en el Zaragoza, esos chicos que juegan al fútbol en frente del hospital Miguel Servet. No hay buenos resultados y la gente se enoja. Hoy quiero llamar la atención sobre la figura del jugador. He visto una foto en un periódico de la ciudad en la que aparecen los jugadores yéndose de cena. Su pinta me ha hecho reflexionar. Se están convirtiendo en una especie de “castigadores modernos” a los que encima hay que adorar y reírles las gracias. Los estamos convirtiendo en monstruos y –ya lo hemos dicho mil veces- es, en parte, culpa nuestra. Por eso, me encanta quitarles importancia y llamarlos esos chicos que juegan a la pelota en frente del hospital. |
Publicado por Admin en lunes, octubre 29, 2007 0 comentarios
Etiquetas: actualidad
jueves, 25 de octubre de 2007
Programa 149: "Inmigrantes sostenibles"
Tal vez no se hayan enterado de que el barco pesquero español Tiburón 3 encontró ayer una patera con un inmigrante vivo y 7 cadáveres que llevaban muertos una semana. Además, 49 de los que partieron habían desaparecido. El capitán del barco dice que está destrozado. No es para menos. Tengo un amigo policía nacional que trabaja en Canarias y me cuenta que muchas de estas embarcaciones no llegan nunca a las islas y se pierden en mar abierto. Dice que son la mayoría. Mientras, nosotros nos pasamos el día discutiendo sobre asuntos como la sostenibilidad y el cambio climático. Por eso, siempre digo que toda esta corriente hay que cogerla con espíritu crítico. Queremos salvar el mundo, pero nos olvidamos de la mitad del mundo, de las personas que habitan el mundo. |
Publicado por Admin en jueves, octubre 25, 2007 0 comentarios
Etiquetas: actualidad
miércoles, 24 de octubre de 2007
Programa 148: "La guerra del lenguaje"
Vivimos en un mundo de estribillos pegadizos, de frases hechas con ideas facilonas. Tenemos el peligro de acabar repitiendo siempre las mismas palabras como unas cacatúas. Ahora se dice movilidad, sostenibilidad, tolerancia, multiculturalidad. Globalización, por ejemplo, ya se ha pasado de moda. Son, a fin de cuentas, campos semánticos impuestos por gente que se dedica a repetirlos desde su tribuna. Algunos tienen éxito y otros como “autopistas de la información” que se inventó para hablar de internet, desaparecen en el olvido. El peligro está al mirar en el fondo. ¿Qué hay detrás de cada una de estas palabras? ¿Han pensado alguna vez que cambiar el significado de las palabras o inventar algunas nuevas es el primer paso para conseguir que otros hagan lo que tú quieres? Habrá que tener cuidado. |
Publicado por Admin en miércoles, octubre 24, 2007 0 comentarios
Etiquetas: reflexión
martes, 23 de octubre de 2007
Programa 147: "Agresión en el metro de Barcelona"
No sé si han visto la agresión que se produjo en el metro de Barcelona y que se ha visto en muchas televisiones.Un desgraciado insulta y pega a una chica ecuatoriana de una forma vergonzosa. Hay, sin embargo, algo más en este vídeo. Un tercer sujeto que no hace nada. Es este tercero el que nos hace reflexionar porque cuando vemos el vídeo una y otra vez, casi sin darnos cuenta, nos sentimos cercanos a él y nos preguntamos ¿Qué hubiera hecho yo en su lugar? Todos diremos aquello de “yo no me hubiera quedado quieto”. Sin embargo, hay que pensarlo dos veces porque la cosa no es tan sencilla. Vivimos en el mundo del morbo, de la información y de la imagen. Tal vez, haya un cuarto personaje en esa terrible escena que tampoco hace nada y que es el que lo está mirando. Ustedes y yo. |
Publicado por Admin en martes, octubre 23, 2007 7 comentarios
lunes, 22 de octubre de 2007
Programa 146: "Cuestión de carácter"
Ayer pudimos ver dos cosas en el gran premio de Brasil: uno, cómo Alonso no ganaba. Dos, cómo perdía Hamilton. El segundo fue, sin duda, el espectáculo más divertido y estimulante de la tarde. Esto viene a enseñarnos una cosa muy importante, el autoconocimiento. Se dicen muchas cosas últimamente sobre la bandera, España y demás historias, pero en situaciones como las de ayer se puede ver mucho del carácter de un pueblo. “Si no gana el nuestro, que no gane el otro”, decimos de vez en cuando. Nos hemos quedado muy anchos porque no ha ganado el inglés, pero tampoco ha ganado Alonso. Parece que lo uno sirva para tapar lo otro. Ahí está también uno de nuestros defectos. En fín. Se cumplió el dicho en el que – a ver si me entienden- una mujer de mala vida acaba en el río. |
Publicado por Admin en lunes, octubre 22, 2007 0 comentarios
Etiquetas: actualidad
domingo, 21 de octubre de 2007
Sigo haciéndome preguntas
|
Publicado por Admin en domingo, octubre 21, 2007 0 comentarios
Etiquetas: vídeos
Programa 145: "Trozos de madera"
Llevo unos cuantos días sacando un montón de maderas a la calle, a la basura. El otro día casi me saco un ojo partiendo una madera que hoy he comprobado que cabía en el ascensor. A lo que iba, mientras sacaba unos cajones y los dejaba en los contenedores –por cierto, cómo afean el paisaje los contenedores, ya hablaremos de desarrollo visual sostenible algún día- me ha dado por pensar que esos cajones sabían mucho de mí y que habíamos pasado grandes momentos juntos y que, si los tiraba, perdería una parte de mí que ya no volvería nunca. Igual pasa cuando sacamos a la calle la nevera vieja, la tele o el microondas. Dejamos abandonada una parte de nosotros, la sacamos de nuestra vida porque ya no nos sirve. Así que al llegar al contenedor he mirado los cajones y me ha entrado la pena, me he planteado volver a subirlos a casa, pero después he pensado que, en realidad, sólo son un trozo de madera. |
Publicado por Admin en domingo, octubre 21, 2007 0 comentarios
Etiquetas: reflexión
viernes, 19 de octubre de 2007
Para seguir debatiendo: Ley de la memoria histórica
Publicado por Admin en viernes, octubre 19, 2007 1 comentarios
Etiquetas: videos
Progama 144: "Baja la vivienda"
Hablemos de dinero y vivienda. Parece que han bajado un poco los precios de la vivienda en Zaragoza. Ayer se aprobó la ley de reforma del mercado hipotecario para rebajar los gastos de notario y velar para que los bancos no sangren tanto al ciudadano de a pie. Buenas noticias… La verdad es que vamos por la vida tan felices. Una moto, una barra de pan, la leche, el café tienen precios razonables. Sin embargo, al llegar a la vivienda, las dimensiones cambian. Tienes que dedicar la mitad de tu vida a pagarte la casa. Es el precio que tiene la sociedad en la que vivimos, una de las servidumbres del estado del bienestar en el cuarto de estar. Así que no vendrá mal una ayudita de parte de los poderes públicos, sin olvidar que pagamos bastantes impuestos. Así que si nos quieren pedir más y nos prometen ayudas, mejor nos quedamos con aquello del ¡Virgencita, virgencita, que me quede como estoy! |
Publicado por Admin en viernes, octubre 19, 2007 1 comentarios
Etiquetas: actualidad
miércoles, 17 de octubre de 2007
Programa 143: "Carod Rovira y su nombre"
Publicado por Admin en miércoles, octubre 17, 2007 17 comentarios
martes, 16 de octubre de 2007
Programa 142: "Ver la tele"
Permítanme que les cuente un caso personal, que habla de nuestra cadena de televisión. (Ya saben que en Punto Radio también hacemos una televisión que se llama La General TV). Llevo unos días siguiendo la historia de un señor que estaba encantado de ver esta nueva cadena de tv local y que, desde hace unos días, no la puede ver por motivos de antenas y demás circunstancias. Dice que le gustan mucho las películas que dan, que damos, porque no llevan casi anuncios, son a una hora decente –eso dice- y tienen cierta calidad. También dice que le gusta mucho el maquinista de la general (el programa que presento yo), aunque no entiende que el presentador haga tanto el indio. Hoy, este señor, después de remover Roma con Santiago puede ver la General Televisión en su casa. Y toda su comunidad gracias a él. De hecho, se ofreció a pagar el gasto que suponía colocar el aparato en la antena (ciento y pico euros). Desde aquí, le doy la enhorabuena y las gracias.Es una historia bonita. Sobre todo porque ese señor es mi padre |
Publicado por Admin en martes, octubre 16, 2007 2 comentarios
Etiquetas: actualidad
lunes, 15 de octubre de 2007
Programa 141: "Balanzas, balancines y balances"
Hoy, cuando venía hacia aquí por la mañana, he escuchado una conversación entre dos barrenderos. –Esta calle y la siguiente ya están hechas- decía uno de ellos. –Caramba- me he dicho yo- las calles son como los baños. No se limpian, se hacen. De lo que se entera uno. He seguido caminando y he pasado por un parque, con su balancín, y por delante de una farmacia, con su balanza. Las páginas económicas hablan de la balanza de pagos y en la facultad de económicas, por la que he pasado también, se enseña a hacer balances contables. Y al llegar al trabajo, me he dado cuenta de que nadie nos libra hoy de hacer balance de las fiestas. Es lo que toca, lo mismo que a otros les toca “hacer las calles”, porque, es cierto, muchas de ellas están deshechas. |
Publicado por Admin en lunes, octubre 15, 2007 0 comentarios
Etiquetas: actualidad
jueves, 11 de octubre de 2007
Programa 140: "El día de la hispanidad"
Mañana, además de la Virgen del Pilar, es la fiesta nacional de España. Parece que se ha armado algo de revuelo sobre la españolidad. El vídeo de Rajoy ha dado mucho que hablar. En fin, cada uno hará lo que quiera. La bandera no es mala, es sólo un trozo de tela que representa muchas cosas. Hay algunos que dicen que les agreden con la bandera. Creo que, en cualquier caso, se les agredirá con el palo de la bandera, no con la tela que es inofensiva. Quizá, sobran palos y faltan banderas. En estos casos hay que recordar aquello de que viajar es muy sano y que nuestro país se ve mejor y se aprecia y se quiere más desde fuera. Siempre que he estado en otro país y he oído voces altas, gritos a deshora o risas en mitad del silencio me he dicho: “ya están aquí los españoles”. |
Publicado por Admin en jueves, octubre 11, 2007 3 comentarios
miércoles, 10 de octubre de 2007
Programa 139: "Héroes del Silencio"
Hay dos cosas que ayudan a recordar: los olores y la música. Los olores nos transportan al pasado con mucha facilidad. No es raro decir “huele a infancia”, “huele a exnovia pija y repelente” o “huele a primavera”. Pasa lo mismo con la música. Hay canciones que nos llevan directamente a momentos pasados con una facilidad pasmosa. Hoy, más de treinta mil personas van a sentir este efecto en la Romareda. Todos juntos en la celebración –casi ritual- de la vuelta de los Héroes del Silencio. Se han dicho muchas cosas, pero no se engañen. El espectáculo será una maravilla y todo será fantástico. Habrá un recuerdo más que meter en la memoria. Digo que no se engañen porque todo es mentira, son fuegos de artificio que hacen ruido y dan color y después desaparecen. Todo está montado sobre un engaño y ya saben que “el dinero es la mentira que a todos nos gusta creer” y que “poderoso caballero es don dinero”. Que les aproveche el millón de euros por barba a los Héroes de diez años de silencio. |
Publicado por Admin en miércoles, octubre 10, 2007 7 comentarios
Etiquetas: reflexión
martes, 9 de octubre de 2007
Programa 138: "Volvemos a las andadas"
La velocista Marion Jones ha devuelto las cinco medallas que consiguió en las olimpiadas de Sydney en el año 2000. Admite que se dopó y las devuelve. Parece feo, pero tiene su mérito. No es fácil rectificar y dejar manchada tu imagen para siempre. Los que quedaron segundos, ahora, siete años después, son primeros. Supongo que no les hará ninguna ilusión, claro. |
Publicado por Admin en martes, octubre 09, 2007 0 comentarios
Etiquetas: actualidad
lunes, 8 de octubre de 2007
Programa 137: ¿Dónde está el cachirulo?
Estoy preocupado por el cachirulo. En serio, he hecho mis propias mediciones y se ve cada vez menos. Más o menos, lo lleva uno de cada veinte ciudadanos. Así que podemos decir que se ve poco. Cuando eres niño lo llevas en la cabeza. Después, baja al cuello. En la adolescencia o juventud pasa a ser muñequera, después cuelga de la cintura. A veces, se pone en el tobillo o, incluso, en el zapato y al final desaparece. ¿Qué le pasa al cachirulo? Habría que hacer un estudio o, aunque sea, sólo una pequeña reflexión. Tal vez, no pega con la ropa o, puede ser que sea poco estético. Hay quien dice que nos avergonzamos de él, porque en Aragón valoramos poco lo nuestro. No sé. Esto último suena un poco raro, ¿verdad? |
Publicado por Admin en lunes, octubre 08, 2007 2 comentarios
Etiquetas: actualidad
viernes, 5 de octubre de 2007
Programa 136: "Andamios en el Pilar"
|
Publicado por Admin en viernes, octubre 05, 2007 0 comentarios
jueves, 4 de octubre de 2007
Programa 135: "¿Dónde te pilló la tormenta?
Hoy todos hablamos de lo mismo… “¿Dónde te cogió la tormenta?”, “Había unos que les llegó el agua por la cintura” y ese tipo de comentarios sobre el diluvio de ayer. Surge una pregunta evidente… ¿Estamos preparados para esto? La respuesta, creo que es clara. No. No lo estamos. ¿Lo estaremos alguna vez? ¿Son sostenibles estas tormentas? Pero, desde otro punto de vista, estas situaciones, de vez en cuando, nos pueden ayudar a entender, aunque sea desde muy lejos y durante un cuarto de hora, más o menos, a esas personas que viven “bajo la tormenta” permanentemente. Refugiados, sin techo, pobres, hambrientos, enfermos que viven siempre como si te pilla la tormenta de lleno y no tienes a dónde ir. Ellos no están dentro de eso que ahora se llama sostenibilidad. |
Publicado por Admin en jueves, octubre 04, 2007 2 comentarios
Etiquetas: actualidad
Programa 134: "El himno de España"
Dicen que un comité de sabios está pensando ponerle letra al himno de España. “Viva España, las chicas son arañas, catapún chispún, las chicas son atún”, cantábamos de pequeños en el recreo para provocar a las niñas. Después, nos dimos cuenta de que no había letra, pero como nos enseñaban a Manolo el del Bombo muy serio y firme, no le dimos importancia. Ahora resulta que necesitamos un texto. El comité de sabios lo preside el catedrático Emilio Casares, que fue el impulsor de la asignatura de musicología en la universidad de Oviedo. En Oviedo, precisamente, el rey defendió por primera vez públicamente la Monarquía el otro día. Todo está cosido. Esperemos que en el comité de sabios no se cuele Georgi Dann, alguna folklórica o Manolo Escobar, aunque, bien mirado, ellos saben mejor que nadie lo que es España. |
Publicado por Admin en jueves, octubre 04, 2007 1 comentarios
Etiquetas: actualidad
martes, 2 de octubre de 2007
Programa 133: "La rotonda de la Maz"
Va a ser que las rotondas no funcionan tan bien como se decía. Al menos, en Zaragoza, se está comprobando que no nos gustan nada de nada. Por ejemplo, en la Rotonda de la Maz ha bastado con colocar una valla a cada uno de los lados y la circulación ha mejorado ostensiblemente. Es curioso porque en otros lugares, en especial en ciudades del norte como Pamplona, las rotondas son el pan nuestro de cada día. Por no hablar de Francia en donde para ir al baño lo hacen siempre por una rotonda. Pero aquí debemos ser muy cazurros, o los que las ponen muy incompetentes porque lo cierto es que nos van a volver locos. Además de esto, habría que hablar de dinero. Todo el dinero que se ha perdido montando y desmontando rotondas podría haber servido para unas cuantas cosas. ¿Cuáles se les ocurren? |
Publicado por Admin en martes, octubre 02, 2007 3 comentarios
Etiquetas: actualidad
lunes, 1 de octubre de 2007
Programa 132: "Las fotografías del rey"
Creo que hemos dicho alguna vez que la salud de una sociedad se puede medir observando dónde se ponen las cámaras y a quién se le pone el micrófono en la boca. Desde hace un tiempo, está claro que nos interesan los muertos, los escándalos y los llamados “friquis”. Ahora, el punto de mira se fija en los cuatro idiotas que queman fotos del rey. Es comprensible, pero no habría que hacerles demasiado caso, no vayan a creerse importantes. Hay mucha gente que hace cosas peores y no se les da ningún eco. Volvemos al conflicto entre información y responsabilidad. ¿Cuál es la solución? Unos dicen que la ley, otros que la mano izquierda. El sentido común, del que nadie se acuerda, dice que los que juegan con fuego, se acaban quemando. |
Publicado por Admin en lunes, octubre 01, 2007 0 comentarios
Etiquetas: actualidad